Se compone de tres capítulos. El primero analizará las macrodinámicas espacio-temporales de la difusión mundial del Estado constitucional moderno, con base en un esquema que parte de ocho modelos de la modernidad estatal y seis olas de transformación. El segundo capítulo –el más extenso de la obra– estructurará el constitucionalismo moderno según el modelo de los veinte indicadores cualitativos de transformación, trece provenientes del largo siglo XIX (1776-1916) y siete adicionales de las épocas posteriores. El tercer capítulo contendrá un estudio especial para la agrupación geoconstitucional de América Latina, al revisar sus seis olas de transformación desde la revolución constitucional de 1810.
A continuación, encontrará el hipervínculo de consulta: https://xn--grupoeditorialibaez-c4b.com/historia-y-teoria-constitucional-comparada-tomo-ii-el-contitucionalismo-moderno/