Anuario XII: Bernd Marquard & Juan Forero (2023) «Estudios de paz y justicia: Transición constitucional, memoria histórica y reconfiguración del sistema mundial»

El duodécimo tomo de la serie Anuarios de Constitucionalismo Comparado se dedica al tema Estudios de paz y justicia: transición constitucional, memoria histórica y reconfiguración del sistema mundial. El derecho en términos generales y el constitucionalismo en particular se caracterizan por dos grandes metafinalidades: justicia y paz. En la relación complementaria y tensional entre ambas puede verse un tema actual e impactante, tanto en torno a los nuevos intentos de Colombia por establecer la paz total en su territorio, revuelto con sus continuadas dificultades de materializar la convivencia pacífica, al igual que con respecto al fracaso de la paz mundial -requerida por el ius contra bellum de la Carta de las Naciones Unidas de 1945- en el triángulo de los actores OTAN, Rusia y Ucrania. El libro se subdivide en cuatro partes: Justicia transicional y memoria; Paz en Colombia y el mundo; Nuevas relaciones mundiales; Justicia social.

Los nueve artículos analíticos se dedican a: Gobernantes ante sus jueces. Reconocimiento y negación de genocidios. Sombras y luces de la paz total en Colombia, Ucrania y Rusia - una guerra híbrida. Iniciativas de paz. La administración de justicia por particulares. ¿Cómo influye la doctrina Monroe en la actitud de los Estados latinoamericanos ante la guerra en Ucrania? Las actividades económicas de China en América Latina y su impacto en el constitucionalismo latinoamericano y el estado de la justicia social en América Latina.

En el siguiente enlace, podrán consultar la obra: https://www.grupoeditorialibaez.com/estudios-de-paz-y-justicia/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *